Sistemas

Ethereum: de tocar fondo, en U$S 1.415, al rally por los U$S 4 mil


Ethereum (ETH) tocó fondo el 8 de abril de 2025, cuando el precio cayó a aproximadamente USD 1.410, el nivel más bajo desde marzo de 2023. Esa caída provocó más de USD 370 millones en liquidaciones de contratos futuros apalancados en apenas dos días. La expectativa de la actualización Pectra, inicialmente programada para abril, fue postergada, lo que generó incertidumbre adicional. Desde el mínimo hasta la fecha, Ethereum ha mostrado una recuperación gradual hacia mediados de mayo, acelerando después del 10 de mayo, con incrementos semanales de hasta el 50 %, impulsado por señales técnicas de reversión. Para el 9 de julio, ETH superaba ya los USD 2.640, marcando su nivel más alto en más de un mes desde el suelo de abril. Finalmente, para el 27 de julio de 2025, ETH cotizaba cerca de USD 3.774, con estabilidad fuerte por encima de los USD 3.700.

Factores que sostienen el rally

– Escasez estructural post-Merge: la transición a Proof-of-Stake ha intensificado la quema de tokens y redujo la oferta circulante efectiva.

– Órbita institucional: los ETFs de Ethereum (como el de BlackRock iShares ETH Trust) han recibido entradas diarias récord—hasta USD 727 millones en un solo día, y más de USD 2 mil millones desde el 4 de julio.

– Ecosistema DeFi consolidado: con roll-ups como Optimism y Arbitrum, Ethereum continúa liderando aplicaciones, NFTs y finanzas descentralizadas de gran volumen.

– Migración corporativa al ETH treasury: varias empresas han pivotado de Bitcoin hacia Ethereum como activo en tesorería, ya sea para staking o como activo productivo, impulsando mayor demanda institucional.

Datos y nivel técnico

Desde USD 1.410 (8 abr) a USD 3.774 (27 jul): Ethereum ha más que duplicado su valor (~+167 %).

Volumen diario: aumentos sostenidos consecuencia del rally retail e institucional; niveles observados desde USD 1 mil millones diarios.

Indicadores técnicos: se espera la formación de un “golden cross” (corte del EMA-50 por encima del EMA-200), señal ampliamente considerada como fuerte indicador alcista.

Los analistas fijan objetivos para finales de 2025 entre USD 5.000 y USD 7.000, e incluso algunos escenarios más agresivos apuntan a nuevos máximos entre USD 8.000 y USD 10.000.

Ethereum ha demostrado resiliencia: de un golpe técnico y fundamental en abril (con liquidaciones que superaron los cientos de millones de dólares), ha emergido como uno de los activos digitales con mayor tracción en medio año. Su recuperación responde a mejoras estructurales (oferta limitada, PoS, quemas), demanda fuertemente institucional (ETFs, tesorerías corporativas) y una adopción amplia en el ecosistema DeFi. Este movimiento resalta cómo Ethereum se ha consolidado no solo como activo especulativo, sino como un activo productivo, útil y respaldado por demanda real y continua innovación tecnológica.



Por Sistemas, el 27/07/2025.

Historias relacionadas

Volver al inicio