Sistemas

Presiones sobre Powell por la tasa de interés, y el final del ciclo Quantitative Tightening (QT)


A medida que se acerca la reunión del Federal Open Market Committee (FOMC) programada para el 29–30 de julio de 2025, los mercados están atentos al rumbo de la política monetaria. Se discutirán decisiones sobre tipos de interés, el ciclo de Quantitative Easing y Quantitative Tightening, y la independencia institucional frente a las crecientes presiones políticas.

Actualmente, la tasa de referencia se mantiene en 4.25%–4.50%, nivel constante desde marzo 2025. Se espera que el FOMC mantenga este rango durante julio, con una probabilidad del 95.9% según los futuros. Sin embargo, algunos miembros de la Fed, como Michelle Bowman y Christopher Waller, han planteado que podría considerarse un recorte en julio si la inflación sigue bajando y el desempleo aumenta. Powell, en contraste, insiste en esperar más datos antes de actuar, defendiendo una política basada en evidencia.

El ciclo de Quantitative Tightening (QT) sigue en marcha, con reducción gradual del balance de la Fed y venta de activos adquiridos durante la fase de estímulo (QE). Este proceso busca extraer liquidez del sistema y controlar las presiones inflacionarias. De momento, no hay señales de retomar QE; todo apunta a mantener QT mientras no haya una recesión marcada ni inflación controlada a niveles más bajos.

El presidente Donald Trump ha intensificado su presión sobre Jerome Powell. Durante una aparición pública el 24 de julio, criticó los costosos 3.1 mil millones de dólares en renovaciones del edificio de la Fed y exigió una reducción de tasas de tres puntos porcentuales. Incluso sugirió que esto justificaba despedir a Powell.

Powell respondió reafirmando su mandato y la independencia del banco central: “Estoy muy enfocado en hacer mi trabajo”, declaró. Expertos advierten que interferir en la Fed podría elevar las tasas a largo plazo al erosionar la confianza del mercado. Una encuesta de Reuters reveló que el 70% de los economistas considera que la independencia de la Fed está amenazada, aunque esperan que las tasas se mantengan constantes en julio, con un posible recorte recién en septiembre.

¿Cuáles pueden ser los resultados de la reunión?

– Escenario base: mantener tasa en 4.25%–4.50%, continuar QT y dejar la puerta abierta a evaluar un recorte moderado en otoño si la inflación baja.

– Escenario dovish moderado: tras escuchar a Bowman y Waller, la Fed podría insinuar un recorte en septiembre condicionado a más datos.

– Escenario político tenso: si Trump intensifica ataques, podría generar volatilidad y percepción de interferencia política, afectando bonos y mercados.

La próxima reunión será clave para determinar si la Fed continúa firme en su lucha contra la inflación o si comienza a abrir espacio a un descenso en las tasas. Powell parece decidido a priorizar la independencia institucional y la prudencia frente a las exigencias de Trump por alivio monetario inmediato. La tensión entre un enfoque técnico y las demandas políticas podría marcar el futuro. Si los datos macro muestran enfriamiento, la Fed podría iniciar recortes a partir de septiembre. Pero si la presión política mina la credibilidad, el resultado podría ser mayor cautela, inflación persistente y rendimientos más altos.



Por Sistemas, el 27/07/2025.

Historias relacionadas

Volver al inicio