Definición de Antivirus
Como muchos sabrán, navegar libremente por la red de redes no siempre es seguro, y más aún cuando estamos realizando una constante descarga de archivos y aplicaciones, sobre todo en sitios del que no tenemos absoluta confianza, y es por ello que corremos el riesgo de descargar archivos que causen un serio perjuicio al sistema operativo.
Definidos generalmente como Archivos Maliciosos, este grupo de Software es considerado como una amenaza al equipo debido a que realizan modificaciones no autorizadas por el usuario, pudiendo inclusive inutilizar el equipo, haciendo que pierda su rendimiento, o bien abriendo la puerta a nuevas vulnerabilidades que expongan el contenido privado propio de cada usuario, o bien destruyéndolo y eliminándolo por completo.
Es por ello que lo recomendable es contar con una aplicación que es conocida bajo el grupo de Antivirus, consistiendo en un tipo de software cuya misión fundamental es la de hallar y, de ser posible, eliminar las amenazas detectadas, dejando entonces al sistema libre de Virus Informáticos y deshaciéndonos de todos estos Programas Maliciosos que afectan el rendimiento y funcionamiento del equipo.
Su funcionamiento está basado principalmente en contar con una completísima Base de Datos que se compara con los Códigos Binarios que están presentes en los distintos archivos que se descargan o están presentes en el equipo, realizando un análisis rápido de éstos o bien realizando tareas preventivas (que son conocidas curiosamente como Vacunas) que ayudan a prevenir futuras infecciones con dichos ficheros.
Esta Base de Datos es también conocida como Definiciones, y suele ser actualizada en forma periódica a medida que se lanzan actualizaciones por parte del fabricante o distribuidor de la Aplicación Antivirus que tengamos instalada, lo que ayuda a prevenir nuevas amenazas que son reportadas por los usuarios o bien evitar estas intrusiones en nuestro equipo.
El funcionamiento de un Antivirus está basado en la comparación de los datos contenidos en el Archivo Ejecutable causante de la posible infección, con lo que esté disponible en la mencionada Base de Datos, teniéndose en cuenta una comparación en la que, de resultar positiva, se buscará realizar una reparación del mismo eliminando el Código Malicioso, o bien la Eliminación Permanente del archivo en caso de que no pueda realizarse tarea alguna.
A esta tarea se le complementa además un monitor de las distintas actividades y procesos que realizan las aplicaciones o ejecutables que estén en el sistema, siendo considerados como Análisis Heurístico, e impidiendo su ejecución posteriormente hasta que el usuario autorice lo contrario, recibiendo esta tarea el nombre de ‘Cuarentena‘