Sistemas

Exportar contactos de tu teléfono Android


Actualmente, si perdemos nuestro smartphone, con él perdemos también media vida debido a la gran cantidad de información que almacenamos. Ficheros como los podcasts, fotos, vídeos o documentos de texto los podemos volcar fácilmente a una computadora con solo conectar el terminal mediante el cable USB, pero otros elementos son más difíciles de salvar debido a que no son tan evidentes de encontrar, como los contactos.

Tenemos la opción de sincronizar estos con nuestra cuenta de Google, pero tras las últimas noticias que nos pueden llevar a dudar de la privacidad de estos datos que implican a terceras personas, tal vez muchos usuarios opten por desactivar dicha opción. Personalmente, es lo que hago desde que migrara a Android.

Otra opción, que requiere más trabajo, consiste en exportar los contactos a un fichero en formato VCF (vCard) y guardarlos en algún soporte digital, como un pendrive o nuestra computadora. Dicho formato es estándar, y permite no solamente almacenar los contactos producto de una copia de seguridad, si no también traspasarlos entre dos terminales móviles o, de estos, a una computadora.

Por ejemplo, personalmente, como me cuesta bastante editar los contactos en el teléfono, los traspaso en formato vCard a mi computadora de escritorio, y los edito cómodamente, además de añadir nuevos registros, y posteriormente vuelvo a migrar el archivo nuevamente al teléfono móvil.

Para exportar todos los contactos almacenados en nuestro terminal Android a un archivo VCF, en primer lugar tenemos que ir a nuestra libreta de contactos y abrir su menú contextual:

EXPORTAR_CONTACTES_1

Seguidamente, elegiremos la opción Respaldar contactos, la cual nos preguntará si queremos llevar a cabo la copia en la memoria interna, o bien en una tarjeta de memoria o dispositivo externo en caso de tener alguno de estos elementos conectado:

EXPORTAR_CONTACTES_2

En el caso que nos ocupa, nuestro terminal no tiene ni tarjeta de memoria ni dispositivo externo conectado, así que elegiremos invariablemente el almacenamiento interno.

EXPORTAR_CONTACTES_3

El sistema nos informará de donde va a guardar la copia, y seguidamente la llevará a cabo:

EXPORTAR_CONTACTES_4

Con lo que finalmente podremos sacar el fichero VCF generado y ponerlo a salvo.

Debemos tener cuidado con donde guardamos este fichero, pues contendrá información sensible sobre terceras personas, tal como números de teléfono y direcciones de correo electrónico, por lo que de caer en malas manos podría acarrear serios problemas no solamente a las personas de quienes disponemos de sus datos, si no también a nosotros mismos, pues la mayoría de los países hace tiempo que disponen de leyes que protegen la información almacenada de terceros.



Por Guillem el mes de agosto del 2013

Historias relacionadas

Volver al inicio